El pasado Viernes Santo, el Museo Etnográfico de Montejo de San Miguel programó un Taller de Casetas Nido para niños y mayores. Con las previsiones más optimistas se había preparado material para 25 casetas, 25 Cuadernillos de Trabajo y 25 Diplomas sin embargo, para sorpresa de los miembros del Museo a la hora de comenzar el taller había 50 niños  y unos 80 mayores.

Parecía que todo presagiaba un caos, pero afortunadamente se gestionó correctamente para satisfacción de todos. Cada caseta sería construida por dos menores a los que se les entregó el material necesario y un Cuaderno de Trabajo por pareja con información de la fisonomía de los pájaros, tipos de nidos, planos de casetas… y serían supervisados por los adultos.

Todas las parejas culminaron con éxito la construcción y quedó para casa el impermeabilizar y proteger la caseta con aceite de girasol. La ceremonia de entrega de Diplomas de ARQUITECTO/A ORNITÓLOGO/A DE CASETAS NIDO se aplazó para el verano.

Se construyeron casetas para carboneros, herrerillos, gorriones, mitos… una para lechuzas y otra para cárabos y cada “arquitecto” se encargará de buscar un lugar adecuado para colocar la Caseta Nido. Estas fechas son un poco tardías para que las utilicen los pájaros, pero algunos hacen dos crianzas y puede haber posibilidades. Para el próximo año seguro que tendrán ocupantes.

Todos los participantes dejaron un mensaje en el Libro de Visitas del Museo y tuvieron un regalo sorpresa, un silbato de chapa de los que se hacían antiguamente los propios niños. El concierto de silbidos fue atronador.