El próximo sábado 15 de febrero, a las 20:00 horas, la compañía riojana presenta su último trabajo escénico.
En noviembre de 2021 el público que acudió a la Sala Amania salió gratamente sorprendido de una propuesta pequeña en formato pero inmensa en emociones. Se trataba de «Conservando memoria», un espectáculo que hablaba de los recuerdos, del pasado y de la continuidad de nuestras historias. La compañía realizó una extensa gira nacional e internacional con el mismo y en 2023 presento su siguiente trabajo, que este mes de febrero recala en el Valle de Mena.
En esta ocasión, El Patio nos plantea la siguiente cuestión como punto de partida: «¿Os habéis preguntado alguna vez qué llevamos dentro? La humanidad lleva siglos tratando de desentrañar los misterios del cuerpo humano, nosotros un poco menos… Nuestro breve paseo por el cuerpo humano, se ha convertido en un viaje al interior de nuestro interior. Al final de este viaje, tenemos más preguntas que al principio. ¿A dónde van nuestros cuerpos cuando desaparecen? ¿Qué somos? ¿De qué estamos hechos? ¿Qué es un cuerpo?» Con esta breve lección de anatomía, el patio sigue jugando y, sin duda, emocionando.
El Patio Teatro fue creada en Logroño en 2010 por Izaskun Fernández y Julián Sáenz López. La compañía nació de la necesidad de acercar al público historias que surgen de su emoción ante lo cotidiano y que son la excusa para la búsqueda de un lenguaje propio que les ayude a contarlas sobre un escenario. Desde entonces la compañía ha creado cuatro espectáculos; A Mano, Hubo, Conservando memoria y Entrañas, espectáculos que han recibido premios nacionales e internacionales. Con Entrañas, ha cosechado los premios a la Mejor Escenografía en la Fira Titelles Lleida (2023), al Mejor Espectáculo de Sala en la Mostra d’Igualada (2024) y a la Mejor Idea Original en FETEN Gijón (2024).
El Patio Teatro lleva desde el 2012 actuando en los más relevantes festivales y teatros españoles y ha llevado a cabo importantes giras internacionales en Europa, Asia, América, Australia y África.
Entrañas está dirigido a público adulto, aunque es apto para todos los públicos a partir de 9 años.
Se recuerda que por respeto al público y a los artistas no será permitida la entrada a la sala una vez comenzado el espectáculo, ni se podrá comer ni beber durante el mismo.