El pasado 25 de mayo se presentaban los dos cursos que este año se realizarán en Villarcayo, las V Jornadas del Monasterio de Rioseco, expolio, protección y recuperación y como novedad este año el curso que lleva por nombre Ciencias gastronómicas, sostenibilidad en la cocina.

La presentación fue llevada a cabo por Javier Hoyuelos, vicerrector de formación permanente de la Universidad de Burgos, Esther López Sobrado, vicepresidenta de la Fundación Monasterio de Rioseco y profesora de uno de los cursos,  Iratxe San Millán, teniente de alcalde del Ayuntamiento de Villarcayo junto con el alcalde, Adrián Serna.

El primero de los cursos lleva por nombre V jornadas del Monasterio de Rioseco, expolio, protección y recuperación cuya dirección recae en Esther López Sobrado y José Matesanz, profesor de la UBU. En este curso se explicará lo que supusieron las desamortizaciones y todo el proceso de expolio que se ha producido después. Este año de nuevo se colabora con la Universidad Politécnica de Madrid cuyo master de recuperación de patrimonio se ha centrado en el Monasterio de Rioseco.  Se llevarán a cabo distintas las charlas que se centrarán en las tareas de recuperación del Monasterio, obras, excavaciones arqueológicas, trabajos de voluntarios, etc. y también como otros años habrá salidas, en esta ocasión a Arija y Munilla.

El segundo de los cursos es novedad este año y lleva por nombre Ciencias gastronómicas, sostenibilidad en la cocina, va dirigido a todo tipo de público, aunque es más interesante para personas que se están formado en la materia. Su contenido busca el análisis de la alimentación y su sostenibilidad. Se llevará a cabo en la Escuela de Hostelería Municipal, donde habrá presentaciones, degustaciones, showcokking, etc .

Desde el ayuntamiento de Villarcayo siempre han querido impulsar un nuevo curso de verano y la materia gastronómica pensaron que podía encajar bien, en este caso relacionado con la Escuela de Hostelería que en septiembre inicia el grado superior.

Ambos cursos se realizarán del 15 al 17 de julio, aunque en posteriores ediciones se procurará que no coincidan en la misma semana.  Están organizados por la Universidad de Burgos y cuentan con el patrocinio de la Diputación y el Ayuntamiento de Villarcayo.