JUNTA DE TRASLALOMA

Torre señorial de planta casi cuadrada (13,50 x 11 metros), muros de más de un metro de anchura, y puerta de entrada originariamente en dirección este, que llegó a tener cinco alturas.

Existen noticias de su existencia en el siglo VIII, aunque los restos de la actual pertenecen a la torre construida en el siglo XV, que en 1753 ya estaba deshabitada. Fue construida por los cristianos como puesto de vigilancia ante las frecuentes incursiones sarracenas. Con el paso del tiempo pasó a ser propiedad de la familia García de Salazar, y como consecuencia de las constantes luchas con otras familias rivales pasó de una mano a otra, quedando como testimonio dos pequeños escudos de armas pertenecientes al a familia Velasco, que pueden verse actualmente sobre el vano de los ventanales.

Se encuentra en estado de ruina progresiva, y aunque su estado es pésimo, se conservan numerosas saeteras adinteladas.

Bajo la protección de la Declaración genérica del Decreto de 22 de abril de 1949 y la Ley 16/1985 sobre el Patrimonio Histórico Español.


CASTROBARTO