Enresa ha presentado el pasado 24 de febrero a las corporaciones municipales del entorno un nuevo centro de información sobre el desmantelamiento situado en la central nuclear de Santa María de Garoña.
“Es un compromiso con la información y la transparencia de Enresa, queremos que todos los interesados en saber más sobre el desmantelamiento puedan venir y profundizar en el proyecto” ha afirmado la directora de Sostenibilidad y Comunicación de Enresa, María Pérez Fernández, durante la presentación.
Un total de 12 representantes de 7 municipios del entorno inauguraron las visitas a un centro que han calificado de “claro y conciso, que da una imagen bastante real de lo que supone un desmantelamiento”, según indicó Víctor Ramón Blanco, concejal de Oña. Alfredo Beltrán, alcalde de Merindad de Cuesta Urria, calificó al centro de “muy interesante, muy bien montado y que explica lo que se tiene que saber de un desmantelamiento de forma muy didáctica”.
Como ha explicado la directora de Sostenibilidad y Comunicación de Enresa, el nuevo centro de información está dirigido a todos los públicos y está dividido en dos plantas: la planta inferior traslada información más institucional sobre la empresa pública y su relación con el entorno y la planta superior está dedicada íntegramente a explicar el desmantelamiento de la central nuclear de Santa María de Garoña. En total, la exposición cuenta con 6 ámbitos:
- Ámbito 1. Enresa y su contribución al entorno de la central nuclear Santa María de Garoña.
- Ámbito 2. La central nuclear de Santa María de Garoña y el proyecto de desmantelamiento.
- Ámbito 3. Fases del desmantelamiento de la central y la gestión de los materiales. generados.
- Ámbito 4. Los residuos radiactivos.
- Ámbito 5. La seguridad, pieza clave en el desmantelamiento.
- Ámbito 6. Experiencia de Enresa en desmantelamiento.
“Queremos que el visitante pueda visualizar el proyecto de manera integral, en sus dos fases, y que comprenda cómo vamos a gestionar todos los materiales que se generen durante el proceso. Que no queden dudas”, afirmó Pérez, quien destacó que en el diseño del nuevo centro ha estado muy presente la economía circular y se han aprovechado para su montaje estructuras, maquetas y paneles que ya tenía Nuclenor, así como otros elementos procedentes de otros centros de Enresa, a los que se han añadido nuevos soportes.
Este espacio informativo del desmantelamiento de la central nuclear de Santa María de Garoña está abierto a toda la sociedad. Toda la información está en castellano y también los visitantes internacionales podrán acceder a ella en inglés a través de un código QR.
El público interesado en conocer el nuevo centro puede solicitar una visita a través de la página web de Enresa o del correo electrónico visitas.garona@enresa.es.