Alberto Alonso, de Pesadas en los Altos, y Alex Mozuelos, de San Martín de las Ollas en la Merindad de Valdeporres, acaban de regresar de la carrera más dura y a la par la más gratificante del mundo, es decir del Rally Dakar 2025. Este año se ha celebrado en Arabia Saudí del 3 al 17 de enero, se trata de la sexta vez consecutiva que el rally se celebra en este país.
Íñigo Alonso | ialonsopereda.es
Los dos pilotos de Las Merindades han competido con el equipo TH-Trucks Team (@thtrucks_team) junto con Gustavo Ibeas, de Ibeas de Juarros. La categoría en la que han participado estos tres burgaleses ha sido la T5-2, se trata de camiones que además de competir también brindan apoyo a otros competidores que puedan tener problemas mecánicos o necesiten asistencia durante la carrera.
Para Alonso como piloto y Mozuelos como copiloto ha sido su segunda participación en conjunto y acaban de regresar a Las Merindades con un sabor agridulce, lograron superar lo más duro de esta carrera por etapas pero se vieron obligados a retirarse a falta de dos jornadas. A pesar de no finalizar este Dakar 2025 han llegado con las pilas cargadas por la gran experiencia deportiva y personal que es un reto como este.
Los tres pilotos burgaleses del TH-Trucks ya están trabajando en buscar viabilidad para estar en la línea de salida del Rally Dakar 2026.
De las Merindades las Dakar. ¿Cómo se consigue esto?
Con mucho trabajo que hay por detrás. Parece mentira pero dos personas de Las Merindades hemos sido capaces de ir al Dakar con esfuerzo y sacrificio.
¿En que consiste la categoría T5-2 en que habéis participado?
Son camiones de carrera de asistencia rápida en pista. En el Dakar, mecánicamente, sólo un participante puede ayudar a otro participante, con lo cual nosotros al ir en camión tenemos la facilidad de llevar mucho recambio pesado y poder dar asistencia a los vehículos de otros competidores. Así que hacemos nuestra carrera y ayudamos a que superen la carrera otros pilotos.
¿Qué tal fue este año? Llegasteis a superar lo más duro de esta carrera. ¿Cuál fue el motivo para abandonar?
Este año ha sido el más duro de todos los que hemos realizado, el recorrido era de pistas muy rotas y las dunas del desierto muy cortadas y peligrosas. Antes de abandonar en la penúltima etapa íbamos en la posición 42. Decidimos no continuar para conservar la mecánica del camión.
¿Cuál has sido el mejor momento de la carrera este 2025 para vosotros?
Fue cuando ayudamos a otro camión que estaba a punto de volcar sacándolo de una duna bastante peligrosa. Esto es el “espíritu Dakar”.
¿Lo peor?
Las averías mecánicas que este año se han cebado con nosotros, las cuales también te enseñan mucho.
¿Con ganas de repetir el año que viene?
Por supuesto, ya hemos empezado a trabajar en ver la viabilidad para estar en la parrilla de salida de 2026 con el equipo TH-TRUCKS.
¿Cómo ha sido la experiencia de competir en Arabia Saudí?
Todos los años es una experiencia muy dura pero a la vez muy enriquecedora culturalmente al participar en un país con unas tradiciones y costumbres tan distintas a las nuestras.
¿Qué os lleváis de ese país?
Es un país con muy buena gente, hospitalario y seguro. En cualquier sitio recóndito hay un lugareño que está dispuesto a ayudarte sin más.
¿Cómo se prepara una carrera tan exigente como el Rally Dakar?
Se prepara desde el primer día que vuelves del anterior Dakar. Tanto físico como organizativamente hablando. Intentamos recopilar presupuestos ya sea con patrocinadores, clientes en pista. Físicamente sobre todo entrenando la resistencia que es lo más importante.
¿Entrenáis en alguna zona de las Merindades?
Tenemos la suerte de que en Las Merindades hay lugares perfectos para poder entrenar. Por ejemplo correr por la calzada romana que hay entre Pesadas y Hoz de Valdivielso o practicar ciclismo por la multitud de recorridos que ofrece la zona, sin duda son zonas perfectas para estar en plena forma ante un reto deportivo tan exigente como es el Rally Dakar.










