En 2024, Frías alcanzó un récord histórico de visitantes, con más de 83.950 personas solicitando información en la Oficina de Turismo municipal, superando en 20.710 a las cifras del año anterior.
Este incremento se atribuye en gran medida a la difusión de sus atractivos en redes sociales y a una agenda cultural activa durante todo el año. Tanto los comerciantes de la ciudad más pequeña de España como los vecinos coinciden en que «gracias a las plataformas digitales y al trabajo de promoción».
Lugares emblemáticos como el Castillo de Frías, las Casas Colgadas y las cascadas del barrio de Tobera fueron los más fotografiados y compartidos por los turistas, procedentes principalmente del País Vasco, Castilla y León y Madrid.
Todos sus atractivos, unidos a su inclusión hace años en la red de los Pueblos Más Bonitos de España, forman una oferta turística que consigue atraer cada vez a más visitantes, también gracias al trabajo de promoción a través de internet con su web o las redes sociales, que lo dan a conocer por todos los rincones de España y del resto del mundo, de hecho han sido más de 4.500 visitantes extranjeros los que llegaron el año pasado a Frías aumentando en un 25,3% destacando franceses, estadounidenses, ingleses, australianos y neozelandeses.
Se espera que la reapertura del área de autocaravanas, prevista para el 1 de marzo tras mejoras en sus servicios, atraiga nuevamente a este tipo de viajeros. Las rutas guiadas medievales por el casco histórico, la Iglesia de San Vicente y el Castillo fueron especialmente populares, principalmente entre grupos gestionados por agencias de viajes y asociaciones culturales.
