Inicio De Ruta con Dani Ruiz del Valle

De Ruta con Dani Ruiz del Valle

Caminante incansable nos muestra en esta serie de videos varias rutas por la comarca de Las Merindades.

Territorio Megalítico: Dolmen de Valdemuriel; La Fuentona; cascadas de Tubilla del Agua; Pozo Azul. Ruta circular desde Sedano para descubrir uno de los dólmenes más antiguos de La Península. También veremos cómo mana La Fuentona y las Cascadas de Tubilla del Agua. La guinda la pone el Pozo Azul de Covanera.
Misterios y tesoros de San Martín de Porres. Las Merindades. Recorrido en verano por un bosque mágico con misterios por resolver y con huellas de la Guerra Civil.
Vuelta al Alto de Bocos desde Fresnedo por Peña Horrero.
Cabecera del río Cerneja, quinto río pasiego. Gracias a Marruyero por darlo a conocer. Video básico sin música de fondo para descubrir un espacio de Burgos tan desconocido como fascinante. En él se localizan las cabañas pasiegas más antiguas que se conocen y unos puentes exclusivos de la arquitectura rural de la zona.
Cañón del Ebro. De Quintanilla Escalada a la Ermita de Nuestra Señora del Ebro por el Páramo. GR-99 . Ruta que describe el recorrido por el corazón del Cañón del Ebro para visitar la ermita del Ebro desde Quitanilla Escalada subiendo al Páramo y bajando por una desconocida senda de cazadores. La vuelta la realizamos por el GR-99 remontando el río por el interior del Cañón.
La Gándara de Crespos, Perros y Munilla. Necrópolis de Santillana. El Regidor.
Reportaje con salida desde la maravillosa localidad de Crespos para recorrer La Gándara y descubrir la Necrópolis de Santillana, El Regidor y el despoblado de Perros antes de llegar a Munilla y cerrar la ruta de nuevo en Crespos.
Collados del Asón: Brenavinto, Collado de los Lobos, Canalahonda, El Senderón, Los Campanarios. Descripción de la ruta con salida desde Los Collados del Asón para recorrer el Alto de la Posadía, el Poljé de Brenavinto, Brenarromán, Collado de los Lobo, Canalahonda, el Senderón, la cabaña de Concinchao. También conoceremos Fuente Bezón.

https://www.youtube.com/@danielruizdelvallesanchez1128

Senda de Ranera. Monte Valdemoro. Partido de la Sierra en Tobalina. Reportaje de la ruta Senda de Ranera. Se recorre el Monte de Valdemoro, con sorpresas etnográficas que delatan el modo de vida de este ecosistemsa hasta hace medio siglo.
Subida al As de Bastos y Peñalba de Lérdano. Tejo de Lérdano. Ermita N.S. del Establado. Villabasil. Reportaje de la subida a Peñalba de Lérdano desde Villabasil, valle de Losa. Descubrimos la ermita de Nuestra Señora del Establado, el As de Bastos y el Tejos de Lérdano. Todo ello en los Montes de la Peña, Las Merindades. Burgos.
Pico Fraile por el Túnel de la Complacera o de Relloso; Castro Grande, Montes de la Peña. Reportaje de la subida desde la localidad menesa de Ovilla hasta el Pico del Fraile y Castro Grande, Montes de la Peña. Para ello debemos subir el sendero del Cuatro y atravesar el Túnel de la Complacera. Las Merindades
Ruta circular espectacular por el cañón del río Rudrón desde Valdelateja hasta San Felices del Rudrón recorriendo su ribera y luego sus balcones naturales.
Paseo por los montes de la Engaña
Circular por Merindad de Castilla la Vieja. En esta ocasión , por la vía verde y monte de S. Miguel
Espectacular recorrido rodeando el poljé de Brenavinto. La coladera de la Tortuga, las cimas de los Campanarios y el Llano, la cabaña del Pozo, El Valle, Brenalengua, Collado de los Lobos, Canal Honda, cabaña de Concinchao, cueva de Turrutuerta y los castros de Horneo. Para seguirla os recomiendo la App de Wikiloc:
Circular con salida en el Barrio Pequeño de Valdenoceda hasta Peña Alta por S. Cristóbal y bajada por el Camino Real del Almiñé.
Ruta al Portillo los Tejos. Canales del Hayadal y la Bandera. Desde el desfiladero de los Hocinos.
Recorrido por el GR-99 en la merindad de Valdivielso para descubrir los tesoros esculpidos por el artista local Carlos Armiño a lo largo del Valle. La ruta la he dividido en 2 etapas. La primera sale desde el Puente Nuevo en el desfiladero de los Hocinos y nos lleva hasta la localidad de Población de Valdivielso.
Segunda etapa de la ruta del arte del escultor Carlos Armiño a lo largo del GR-99 a su paso por la merindad de Valdivielso. Desde Población de Valdivielso, por el GR-99, cueva Sagredo, cuchillos de Panizares, Tartalés de los Montes y Hoz.
Ruta por Los Hocinos-La Tesla. Valdeperhondo, canto de Modorrillo y la ermita de Pilas
Reportaje de una ruta circular desde Cidad de Ebro por el GR-85 por los cintos de San Miguel de Cornezuelo hasta la Albuera, donde nos espera el tejo de Racipeña. De ahí, por el portillo Lagarto y sobre la canal del arroyo Entrecuevas hasta el portillo Caballos regresando por Vallejo y su Mirados hasta Cidad, puerta del desfiladero de los Tornos.
Ruta circular realizada para descubrir las leyendas de Cuesta Urria y sus tesoros. Castillo de Urria; pozo Rutero; cimas de San Mamés y San Lázaro con el portillo de Medina o la Media Luna entre ellas.
Reportaje de la ruta que descubre un ventanón desconocido y la cueva de Paños con un gran valor geológico. La vuelta se realiza pasando por la poza de Covarada y bajando por el camino viejo de paño. Puentedey, como pueblo recién galardonado como uno de los más bonitos de España nos acoge como punto de partida y regreso.
Ruta por Valdeporres y Sotoscueva a través del Camino Olvidado hasta el Alto de la Varga y ascenso a la Pelada. Luego, la cueva Ñejuelos y el Ventanón. Se vuelve descendiendo de Paño por el Portillo, GR-1. Desde Pedrosa de Valdeporres. Se puede seguir en Wikiloc: daniruizdelvalle.
Ruta por los montes de la Engaña para descubrir las Callejuelas, la cascada de la Osera, el roble seco de la Coteruela, la zona Boulder de Engaña y la torca Son de Agua: Merindad de Valdeporres, Merindades. Burgos.
Descripción de la ruta circular desde Quisaicedo por el Monumento Natural de Ojo Guareña, descubriendo las tumbas antropomorfas de Villabáscones y la ermita de San Bernabé. Merindad de Sotoscueva. Merindades.
Imágenes de Montija desde la Peña Mantequera. Pasamos también por Peña Horrero, Peña Corva y el despoblado de Valdecastro
Paisajes del valle de Manzanedo con numerosos yacimientos arqueológicos
Reportaje sobre una zona maravillosa y poco conocida de Merindades.
Recorrido por el castro de San Miguel y sus panorámicas. Puente de la Muerte es una plataforma calcárea frente a Cueva de Manzanedo con pie inclinado y arco creado por fractura y desprendimiento.
Reportaje del sendero PRC-BU 218 por la Sierra de Oña desde Navas de Bureba. Subida al Pico Ventanas, Pan Perdido y a la entrada del castillo de Petralata.
Ruta con los marruyeros de Vikoroff
Reportaje sobre una tejeda totalmente desconocida de nuestra comarca.
Pequeño recorrido por el frente de la guerra en la sierra del Escudo, Merindades.
Rutas en Merindades. Cómo y por dónde subir a los farallones de los Hocinos.
Ruta por Valdelugaña. Sobre el monasterio de Rioseco. Exigente y espectacular
Ruta marruyera para descender desde Requejo por su portillo hasta el GR-99, ribera del río Ebro a su paso por el desfiladero de los Hocinos.
Ruta por los valles románicos del Páramo de Masa y dolmen de las Arnillas.
Pequeño reportaje de la Senda de Barcina de los Montes, Parque Natural de los Montes Obarenes, para descubrir el Tejo de la Barranca, uno de los 111 árboles singulares de la provincia de Burgos.
Reportaje de la ruta realizada desde Hoz de Valdivielso para llegar al Tejo de La Coronilla. Se trata de uno de los 111 árboles singulares de la provincia de Burgos.
Reportaje de la ruta circular con salida desde Lándraves, Valle de Valdebezana, para llegar al Castillo de Arreba, Valle de Manzanedo, y volver por el Arroyo de la Serna atravesando el Desfiladero de Las Palancas.
Reportaje de la ruta desde El Vigo al Pico Peñalba de Lérdano. Montes de La Peña, Valle de Mena. Las Merindades, Burgos.
Recorrido por unos barrancos y pueblos maravillosos con huellas de la vida que hasta hace medio siglo existía aquí.
Espectaculares imágenes desde la Peña de los Buitres, sobre Criales.
Reportaje de la ruta circular desde Higón para visitar al Roble del Sesteadero, un árbol singular de la provincia de Burgos; el Monte Hijedo y los caprichos pétreos de Los Portillones
Reportaje sobre la Sierra de Zalama. Recorrido por las Cascadas de Aguasal, Turbera de los Tarreros Negros, Pico Zalama, Mojón de las tres provincias y el descubrimiento de un árbol singular de Burgos, el peral común de San Pelayo.
Descripción de la canal que alberga a uno de los árboles singulares de la provincia de Burgos, el Esqueno del Dulla.
Reportaje sobre el Monte Hijedo en el tramo que recorre el arroyo de Hijedo desde Riopanero, donde se encuentra el Centro de Interpretación.
Ruta por uno de los numerosos caminos que se pueden escoger para descubrir los tesoros naturales que alberga este valioso espacio
Recorrido desde Arnedo para descubrir los eremitorios de Tía Isidora y del Horno. Luedo subimos hasta Pico Nava y regresamos por el hayedo de Carrales
Recorrido alrededor del valle glaciar de Río Seco para descubrir el abedul de La Ucera, árbol singular de la provincia; los cabañales de Montiyuelos y la Reñada y las cimas orientales de los Montes del Somo: Zurruzuela, La Carrascosa y Bustolama o Bustulama.
Reportaje de la Senda del Cura Merino. Recorrido por los pueblos de Villoviado, Rabé de los Escuderos y Fontioso. Además, se descubren dos árboles singulares de la provincia: Moral de Villoviado y Jerbo Grande en Rabé. También nos acercamos a las minas de Hierro en el Monte El Risco.
Recorrido por el tramo de la Senda del Estraperlo desde Bárcenas hasta La Maza el Toro para descubrir dos árboles singulares de la provincia, el Saúco de La Rozada y el Majuelo o Espino de La Maza el Toro.