El pasado 5 de febrero, Pedro de la Fuente, visitó la ejecución de varios proyectos en municipios beneficiarios de las líneas de ayudas que ofrece el Instituto para la Transición Justa (ITJ) a los municipios afectados por el cierre de la Central Nuclear de Santa María de Garoña. Estuvo en Pancorbo, Cascajares de Bureba, Villanueva de Teba y en el Valle de Tobalina, que ha recibido una ayuda de 2.997.522 euros para el proyecto de rehabilitación de la residencia de mayores.
De la Fuente recordó que el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico ya ha concedido un total de 11,32 millones desde 2021 a través de distintos planes específicos que movilizarán 20,6 millones de inversión y suponen la creación de 21 empleos en la provincia. “El compromiso con la comarca de Garoña es total, no estamos hablando ni de promesas ni de propuestas”, ha señalado el subdelegado.
La primera de estas líneas está dirigida a subvencionar con fondos europeos proyectos municipales de infraestructuras ambientales, sociales y digitales y ya ha supuesto una inversión de 5,89 millones para once actuaciones en la zona, una de ellas es la rehabilitación de la residencia de mayores del Valle de Tobalina.
Por otra parte, el ITJ también ha desplegado dos convocatorias de ayudas desde 2021 dirigidas a empresas en la zona de Garoña, ofreciendo respaldo a ocho proyectos empresariales con una ayuda de 1,38 millones de euros de una inversión total de 7,02 millones en la provincia de Burgos.
Además, en las ayudas que ha puesto en marcha el Instituto para la Diversificación y Ahorro de la Energía (IDAE) a través del Proyecto Estratégico para la Recuperación y Transformación Económica (PERTE) de Energías Renovables, Hidrógeno Renovable y Almacenamiento (ERHA) los municipios incluidos en la zona de transición justa han sido priorizados lo cual ha permitido subvencionar tres proyectos energéticos innovadores con 4,04 millones de euros desde 2021 en la provincia.
Paralelamente, el programa Dinamizar-ARTj del ITJ está desarrollando 113 actuaciones culturales de carácter gratuito desde septiembre de 2024 a marzo de 2025 en 18 municipios de la zona de Garoña que se han adherido a esta propuesta que subvenciona el coste completo de las actividades.
Para el subdelegado del Gobierno, todas estas líneas de ayudas responden al compromiso del Gobierno de España con el despliegue de medidas de acompañamiento y apoyo para la reactivación económica de la zona
La zona de Transición Justa de Garoña se concibió para dar respuesta a los impactos derivados del cierre de la Central Nuclear de Santa María de Garoña. Incluye 27 municipios, de los cuales 24 pertenecen a la Comunidad de Castilla y León, en concreto a las comarcas de Las Merindades, Bureba y Ebro.