El alcalde de Villarcayo de M.C.V., Adrián Serna, ha finalizado su ronda de reuniones, que inició en diciembre, con los alcaldes de las 26 pedanías del municipio.
Con estos encuentros, el alcalde villarcayés buscó conocer de cerca la situación de cada pueblo, cómo trabajan los alcaldes en su pedanía y transmitir el apoyo constante del Ayuntamiento a todas las entidades locales. Asimismo, otro de los objetivos que se marcó Serna fue conocer cómo el Ayuntamiento de Villarcayo de M.C.V. puede ayudar y colaborar con las pedanías, conociendo las propuestas de inversiones que se pueden realizar en las mismas, atendiendo a sus prioridades y posibles proyectos que pudieran presentarse en alguna convocatoria de subvenciones.
Las principales peticiones de los dirigentes pedáneos tienen que ver con la colaboración administrativa desde el Ayuntamiento. Las pedanías tienen poca capacidad administrativa y a la hora de realizar determinados trámites necesitan los servicios municipales del Ayuntamiento. Asimismo, los alcaldes también pidieron el mantenimiento de las zonas verdes y el desbroce de caminos.
La llegada de la fibra óptica es otra petición que hicieron algunas pedanías, que aunque no es competencia municipal, desde el Ayuntamiento de Villarcayo de M.C.V. siempre se ha insistido a las empresas competentes para que agilicen los trámites y llegue lo antes posible la fibra óptica.
En lo referente a inversiones, una solicitud mayoritaria es el hormigonado y asfaltado de calles y el mantenimiento de las zonas comunes como son los parques.
Planes de futuro
A partir de ahora, con toda la información recogida, el equipo de Gobierno del Ayuntamiento de Villarcayo de M.C.V. elaborará un plan atendiendo a las prioridades de las pedanías. Y es que con esta ronda de reuniones, se buscó fomentar la participación de todo el municipio y garantizar una gestión más cercana y efectiva con antelación de cara a la planificación de las inversiones de los próximos años.
El alcalde de Villarcayo de M.C.V. ha valorado las reuniones como «muy fructíferas y positivas», asegura que «es importante conocer de primera mano las necesidades de todas las pedanías del municipio y las diferencias que existen entre ellas».
De esta manera, el Ayuntamiento villarcayés reafirma su compromiso con las pedanías, a lo que se suma la concejalía dedicada a las entidades locales menores, dirigida por Iratxe San Millán, quien trabaja, día a día, en estrecha colaboración con las pedanías escuchando sus peticiones y necesidades, y donde los servicios municipales trabajan en las 26 localidades. A esto se suma, el desarrollo de un plan para realizar transferencias económicas a las pedanías atendiendo a su población y donde estas reciben dinero de manera directa sin necesidad de justificación.